Intranet Leonardo da Vinci
De Leonardo



Contenido |
INTRODUCCIÓN
- Partiendo del axioma de que nada es definitivo y todo es mejorable, durante el curso escolar 2001-2002, en "nuestro" IES Leonardo da Vinci, hemos iniciado un Proyecto de Innovación Tecnológica y proceso de mejora permanente para que podamos disponer de unos recursos en Nuevas Tecnologías de la Información acorde a los tiempos actuales.
- Es conocido por todos el uso cada vez más creciente de las Tecnologías de la Información en entornos educativos, por lo que se hace necesario dotar a los centros educativos de una estructura de medios informáticos que permitan un uso adecuado de éstos, pero también se hace necesario que esta estructura este diseñada de tal manera que permita una ampliación paulatina, dependiendo de unas posibles necesidades futuras, sin que ello conlleve a que cada vez que se amplian las necesidades nos tengamos que plantear un rediseño de la estructura completa.
- Es por lo mencionado en el párrafo anterior por lo que se hace necesario que a la hora de implementar una estructura de Tecnologías de la Información, se parta de unas bases sólidas y unos criterios de razonamiento que nos permitan ir ampliando el sistema según se vayan planteando nuevas necesidades, todo ello sin alterar el sistema que se mantiene en funcionamiento.
OBJETIVOS
- Los objetivos de un diseño coherente de una INTRANET pueden ser muy variados y vistos desde diversos puntos de vista, como: calidad de la enseñanza, ahorro económico, dar soporte a los ciclos formativos implantados y a los que se implantarán en un futuro, permitir que toda la comunidad escolar tenga acceso a internet, servicios de noticias,...etc.
- Por citar algunos:
- Por tratarse de un centro educativo, el objetivo principal será el de hacer uso de las Tecnologías de la Información en el aula.
- Compartir recursos y acceso a internet.
- Permitir ampliaciones futuras.
- Dar soporte de red a los distintos departamentos y divisiones.
- Ante una serie de preguntas más o menos técnicas :
¿ Qué tipo de red elegiremos ? ¿ Cuántos ordenadores podremos conectar en red ? ¿ Cómo afectará a la intranet si un ordenador se "cae" ? ¿ Cómo conectamos toda la intranet con el mundo esterior, es decir internet ?.....etc...etc.
- La respuesta no se nos antoja sencilla, y no por su complejidad, si no por el amplio abanico de opciones y posibilidades que tendremos para materializar las anteriores cuestiones. Es decir, tendremos que realizar una elección que se ajuste a nuestros requerimientos y a nuestra economía.
- Atendiendo a factores de simplicidad, economía, independencia entre distintas áreas como secretaría , dirección, los distintos departamentos o divisiones, los diversos ciclos formativos implantados y que se implantarán, posibles necesidades futuras, facilidad de administración ....etc, la elección más razonable se hace la de implantar distintas subredes tipo C ( hasta 256 ordenadores cada una ) interconectadas entre sí para que a través de un router todas tengan acceso al exterior ( internet ).
- Las direcciones asignadas en RFC1597 para redes privadas del tipo C son 192.168.*.* , por lo que tenemos nuestra disposición un total de hasta 256 redes tipo C y cada una de estas puede tener hasta 256 ordenadores, con lo que nos da un balance de ¡¡¡ 65.536 ordenadores !!!! si interconectamos todas entre sí ( con lo que quedarán cubiertas nuestras necesidades presentes y futuras ). Esta estructura nos va a permitir una independencia entre las distintas redes, por ejemplo, en un determinado ciclo formativo habrá una red tipo C, y es sabido que en este ciclo los alumnos tendrán que "modificar,instalar, ...etc" con su red y en algunos momentos ésta se "caerá", sin que esto afecte al resto de redes que forman la intranet. El planteamiento expuesto anterirmente se hace deseable en entornos educativos, por ello habrá que diseñar una estructura que prevéa estas situaciones.
ESTRUCTURA DE LA INTRANET
- La intranet está constituida por un conjunto de redes del tipo C (hasta 256 redes con 256 ordenadores cada una), interconectadas entre sí, por lo que quedan cubiertas las necesidades presentes y futuras del instituto. (En realidad montaremos una red tipo B)
- Con esta estructura, permitimos que cada subred controle su seguridad y administración, y en caso que se considere oportuno, se puedrá desconectar de la red principal y funcionar de forma autonoma a la intranet del instituto. Esto permitirá que la "caida" de una subred no afecte en absoluto al resto de la intranet.
- Esta estructura de red nos permite utilizar varias líneas ADSLs de 10 y 20 Mbps hacia el exterior y tener acceso a internet, servicios de noticias, ftp,.....etc, desde todos los ordenadores del instituto, con el ahorro en conexión telefónica que ello conlleva, dando un servicio RÁPIDO y de CALIDAD de acceso a internet.
- La administración de la red correrá a cargo de un administrador que gestione y oriente toda la intranet, estableciendo unas pautas a seguir y planificando las posibles ampliaciones ( estructura de direcciones IP a seguir ), se encargará del mantenimiento de los routers y un servidor para toda la intranet, también estará en contacto con todos y cada uno de los administradores de las diversas subredes, planificando y velando entre todos por el buen funcionamiento de la intranet.
- Cada subred tendrá autonomía de gestión, por lo que correrá a cargo de cada departamento, división,....etc, su administración, modificación o ampliación, eso sí, siguiendo las pautas que se dan en la estructura de direcciones IP a seguir, no sea que que liemos un cacao ;-).
Redes de cable e inalámbricas ( WiFi)
Debido a la estructura elegida para el diseño de la intranet, puede darse el caso de que algunas subredes no sean tales, si no que estén compuestas por un solo ordenador ( con posibilidad de ampliación ); este podría ser el caso de los distintos ordenadores de los Departamentos y Seminarios.
En cambio, es previsible que otras subredes tengan un elevado número de ordenadores ( ¡¡¡ hasta 255 ordenadores !!! )
- Subred: ROUTERS/CORTAFUEGOS: en esta red ( 192.168.0.X ) se encuentran las 'puertas de enlace, permitiendo que las demás subredes tengan acceso a internet a través de routers/cortafuegos, [ ADSL ( 20 Mbps ) ( 192.168.0.11 ), 3 ADSLs ( 30 Mbps ) ( 192.168.0.111 ) ] proporcionando un nexo de unión entre todas las subredes.
- Subred: SERVIDORES: en esta red ( 192.168.1.X ) se encuentran los servidores, permitiendo que las demás subredes tengan acceso a éstos, bien desde la intranet o desde internet .
- Subred DIRECCIÓN : ( 192.168.2-10.X ) esta red estará ubicada en secretaría, Jefatura de estudios y despacho del director.Su administración correrá a cargo de un administrador que la gestione.
- Subred PROFESORES: ( 192.168.11-20.X ) esta red estará ubicada en la sala de ordenadores para el profesorado. Su administración correrá a cargo de los profesores o un administrador que la gestione.
- Subred SERVICIOS A LA COMUNIDAD: ( 192.168.21-30.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dicha aula o en su defecto, de un administrador que la gestione.
- Subred MODA: ( 192.168.31-40.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dicha aula o en su defecto, de un administrador que la gestione.
- Subred ADMINISTRATIVO: ( 192.168.41-50.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dichos ciclos o en su defecto, a la división de administrativo o un administrador que gestione toda la intranet.
- Subred SANITARIA: ( 192.168.51-60.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dichos ciclos o en su defecto, a la división de sanitaria o un administrador que gestione toda la intranet.
- Subred BACHILLERATOS y FORMACIÓN BÁSICA: ( 192.168.61-70.X ) esta red estará ubicada en las aulas de bachillerato, dando servicio a dichas aulas. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dichos dichos bachilleratos o en su defecto, administrador que las gestione.
- Subred ELECTRÓNICA: ( 192.168.101-110.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dichos ciclos o en su defecto, a la división de electrónica o un administrador que gestione toda la intranet.
- Subred INFORMÁTICA: ( 192.168.201-210.X ) esta red estará ubicada en los ciclos formativos de grado superior y medio, dando servicio a dichos ciclos. Su administración correrá a cargo de los profesores que impartan clase en dichos ciclos o en su defecto, a la división de informática o un administrador que gestione toda la intranet.
- Subred VARIOS: ( 192.168.211-220.X ) esta red estará ubicada en la BIBLIOTECA, salas de alumnos,..... etc. Su administración correrá a cargo de un administrador que la gestione.
- Subred DHCP: ( 192.168.230-249.X ) rangos de IP dinámicos asignados por el servidor DHCP.
- Subred WiFi: ( 192.168.250.X ) esta red estará compuesta por puntos de acceso WiFi que darán cobertura a todo el recinto escolar. La configuración de clientes ( se necetica clave de aceso para entrar en la red wifi )que se conecten a la red se realizará de forma automática por parte del servidor del instituto ( obtener IP y DNS de forma automática en los clientes que se conecten ).
Puntos de acceso WiFi
Configuración de los Ptos de acceso WiFi:
![]() ![]() |
- Pto de acceso 1: LeonardodaVinci_1 ( Taller de electrónica E1 )
- Pto de acceso 2: LeonardodaVinci_2 ( Cuarto de servidores )
- Pto de acceso 3: LeonardodaVinci_3 ( Sala de profesores )
- Pto de acceso 4: LeonardodaVinci_4 ( Talleres de Textil )
- Pto de acceso 5: LeonardodaVinci_5 ( Dpto. de administración )
- Pto de acceso 6: LeonardodaVinci_6 ( aula 106 )
- Pto de acceso 7: LeonardodaVinci_7 ( aula 307 )
- Pto de acceso 8: LeonardodaVinci_8 ( Taller de electrónica E3 )
- Pto de acceso 9: LeonardodaVinci_9 ( Dpto. de informática )
- Pto de acceso 10: LeonardodaVinci_10 ( aula 104 )
- Pto de acceso 11: LeonardodaVinci_11 ( aula 101 )
- Pto de acceso 12: LeonardodaVinci_12 ( aula 102 )
- Pto de acceso 13: LeonardodaVinci_13 ( aula 103 )
- Pto de acceso 14: LeonardodaVinci_14 ( aula L001 )
- Pto de acceso 15: LeonardodaVinci_15 ( aula 308 )
- Pto de acceso 16: LeonardodaVinci_16 ( aula 302 )
- Pto de acceso 17: LeonardodaVinci_17 ( aula 207 )
- Pto de acceso 18: LeonardodaVinci_18 ( aula 208 )
- Pto de acceso 19: LeonardodaVinci_19 ( aula 309 )
- Pto de acceso 20: LeonardodaVinci_20 ( aula 303 )
- Pto de acceso 21: LeonardodaVinci_21 ( aula L101 )
- Pto de acceso 22: LeonardodaVinci_22 ( aula L102 )
- Pto de acceso 23: LeonardodaVinci_23 ( aula L103 )
- Pto de acceso 24: LeonardodaVinci_24 ( Biblioteca )
- Pto de acceso 25: LeonardodaVinci_25 ( aula L002 )
- Pto de acceso 26: LeonardodaVinci_26 ( Dirección )
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONALES
Hardware de equipos y comunicaciones
- En un principio tan sólo se hace necesario que todas las subredes tengan acceso a los ROUTERS para así poder tener acceso a internet.
- Mediante diversos diversos puntos de acceso WiFi que darán cobertura inalámbrica a todo el recinto escolar,logrando dar servicio a todos los ordenadores que dispongan de acceso a ésta tecnología.( equipos portátiles, PC equipados con tarjetas inalámbricas,...etc..etc ).
- Mediante diversos HUB y/o SWITCHES ( concentradores y/o conmutadores) y cableado, hemos logrado dar servicio a todos los ordenadores disponibles en el instituto ( varios centenares ).
- Todos los ordenadores están equipados con tarjetas de red y conectados a alguna subred.
- Para posibles ampliaciones futuras tan solo habrá que ir comprando algunos HUBs, tarjetas Ethernet y cable de categoría 5. Esto se irá haciendo por parte de las distintas subredes y de sus encargados.
- Para evitar problemas en el cableado de las redes a nivel de grimpado de conectores RJ-45, TODOS seguirán la norma EIA/TIA 568B RJ45 como se detalla a continuación:
PIN - COLOR Para las conexiones Hub – Hub , conectaremos un extremo en UPLINK ( que nos cruzará el cable internamente ) de un Hub y el otro extremo en un conector normal del otro HUB.
Resumiendo:
¡¡¡ TODOS LOS GRIMPADOS RJ-45 RESPETARÁN ESTOS COLORES !!!
1 Naranja-Blanco
2 Naranja
3 Verde-Blanco
4 Azul
5 Azul-Blanco
6 Verde
7 Marrón-Blanco
8 Marrón
Software
La elección del software a emplear en la intranet se pretende que sea de una estructura abierta, por ejemplo, en algunos casos se basará en máquinas Windows debido a su gran dominio y sencillez, por lo que se considera la elección más acertada. Del mismo modo en la sala de profesores y debido a la gran aceptación del procesador de textos Word tiene entre el profesorado, sería acertado colocar máquinas Windows , pero también permitiendo que en este dominio puedan existir máquinas Linux debido al auge de este nuevo sistema operativo, todas ellas interactuando de forma transparente ( esto sería misión de los profesores más avanzados en entornos informáticos ), ni que decir tiene que en los ciclos formativos la mezcla de máquinas con distintos sistemas operativos será un factor a tener presente, dado el carácter de estos ciclos formativos. Por último, todo el entorno de secretaría, jefatura de estudios y dirección, se recomienda que los sistemas sean seguros, debido al carácter de la información que se procesa.
Resumiendo, dado el carácter independiente de las distintas subredes, los responsables de éstas deberán de evaluar el software que quieren implantar ( atendiendo a criterios de funcionalidad y economía ) y de cómo configurarlo para que se comunique con el resto de la intranet ( si desea que se integre en la intranet ).
ANEXOS: Estructura de la intranet
dominio: iesleonardo.info
Aquí se detallan las direcciones IP de las distintas máquinas de la intranet ( En realidad montaremos una red tipo B ) y se propone una metodología a seguir en las ampliaciones futuras.
- Subred
direcciones IP disponibles
( se podrá ampliar )
Mascara de red: 255.255.0.0
- ROUTERS / CORTAFUEGOS:
Router/Cortafuegos 1: [ ADSL ( 20 Mbps ) ( 192.168.0.11 ) ] Router/Cortafuegos 2: [ 4 ADSLs con balanceo de carga ( 40 Mbps ) ( 192.168.0.111 ) ] 255.255.0.0
- DIRECCIÓN
192.168.2-10.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 9 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 9x256 = 2.304 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- PROFESORES
192.168.11-20.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- SERVICIOS A LA COMUNIDAD
192.168.21-30.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- MODA
192.168.31-40.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- ADMINISTRATIVO
192.168.41-50.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- SANITARIA
192.168.51-60.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- BACHILLERATOS
192.168.61-70.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- ELECTRÓNICA
192.168.101-110.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- INFORMÁTICA
192.168.201-210.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- VARIOS
192.168.211-220.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 10 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 10x256 = 2.560 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
- rangos DHCP
192.168.230-249.X ( X = 0.......255 ) Dispone de 19 subredes tipo C, pudiendo gestionar hasta 19x256 = 5.120 ordenadores ¡¡¡ Necesidades futuras cubiertas !!! 255.255.255.0
Conexiones automatizadas dentro de la INTRANET Leonardo da Vinci
-
Será de utilidad para la conexión de portátiles, redes wireless y en general para simplificar la conexión de ordenadores a la INTRANET. ( Hacemos uso del Servidor del Instituto , proporcionándonos los servicios de DHCP y DNS )
-
Configuración TCP/IP manual para ordenadores en la INTRANET iesleonardo , por si te falló o tuviste algún problema en la configuración automática.
( como decía Forest Gump "a veces pasa" :-)